Título: Fangirl
Autor: Rainbow Rowell
Título original: Fangirl
Saga: auto-conclusivo
Saga: auto-conclusivo
Editorial: Alfaguara
ISBN: 978-956-347-815-0
Páginas: 508
Año de edición: 2014
Traducción: Victoria Simó
Precio: $12.000 (Chile)
A Cath no se le da bien la vida en general, pero hay algo en lo que es realmente buena: Cath lee fanfiction desde que tiene 12 años y se ha hecho bastante famosa dentro de ese particular universo. Pero ahora empieza la universidad, y esa es una historia muy diferente... Su compañera de habitación es una borde, su hermana gemela la ignora totalmente, su padre es un desastre...Cath intenta estar a la última e integrarse, pero en el fondo solo quiere encerrarse en su cuarto a escribir. ¿Está Cath preparada para vivir su vida, escribir su propia historia y abrir su corazón? ¿O se quedará atrapada en su particular mundo de ficción?
Gracias a Alfaguara por el ejemplar.
—Todo irá bien. Las primeras veces solo estás aprobada por presentarte.
Ahora que lo pienso (al pensar en qué es lo primero que podría decir para empezar esta reseña) creo que de cierta manera, a pesar de querer leer Fangirl con todas mis ansias, nuca tuve expectativas con el libro o quizá, tras terminarlo, me ha gustado tanto que ahora mi vida se divide en antes de leer fangirl y después de leer fangirl. Por supuesto, el antes es algo ya borroso.
Fangirl ha sido todo lo que quizás esperaba. Incluso quizá más. En primer lugar, me lo devoré. Me leí sus 500 páginas de extensión en tan solo dos días (lo que es un gran mérito más para el libro que para mí ya que últimamente me costaba mucho tomar una lectura de corrido) y Rainbow Rowell, con su pluma juvenil, simple, rápida e incluso cálida, sin valerse de una trama complicada, con giros inesperados o con intriga constante, me atrapó de lleno. Literalmente, no podía dejar de leer. Pero no todo el mérito podría ser solo de la narración ¿no? Y es que, está Levi. Levi. Y también Cath, claro.
Se quedó delante de los altavoces y cerró los ojos, sin bailar realmente, sólo balanceándose y susurrando las letras. Tras la primera estrofa, ya se estaba moviendo. Kanye siempre se le metía en la piel. Era el antídoto perfecto para los casos agudos de frustración. Poseía el grado justo de rabia, el grado justo de indignación, el grado justo de «el mundo nunca entenderá lo increíblemente alucinante que soy». El grado justo de poesía.
Fangirl no tiene una trama rápida, con excusas sorprendentes para incitar su lectura, pero sí que es una historia bien hecha sobre una chica con serios problemas, una chica que necesita algo de ayuda. Algo de amigos y madurez. Así que la novela es básicamente eso. Las nuevas experiencias de Cath, sus dilemas y responsabilidades, su miedo a vivir la verdadera vida... Y el otro lado: los momentos de diversión y locura que comparte, los nuevos sentimientos que nacen en su corazón (o estómago, ya que Cath siente por ahí), el cascaron que por fin empieza a quebrarse.
El trasfondo y la realidad de Cath me han engullido y fascinado. Viví con ella cada sentimiento y confusión, cada alegría y revoloteo, cada miedo. Y ese es el efecto Rainbow Rowell (que también logró en Eleanor & Park): te pone de lleno y directamente en la piel de sus personajes.
Levi, Reagan, Nick, Art, Wren, Laura... cada uno pone su granito de arena para hacer de esta historia aún más genial y si bien al final me dio la sensación de que se dejó de lado a algunos cuando en un principio tuvieron bastante trascendencia, no afectó lo mucho que me gustó todo lo demás.
Pero sin duda, además de la historia de Cath, una de las razones principales por las que este libro es genial es el romance entre Cath y Levi. Ese placer de saborearlo, de que no te lo pongan todo frente a las narices en un dos por tres porque oh, la tensión sexual es irrompible. No, aquí la cosa es distinta. Presenciamos cómo se da todo y, al contrario de hacerse tedioso o lento y aburrido, da unas ganas incontrolables por seguir leyendo, por presenciar solo un vistazo más de esta relación que tanto cautiva.
—Piensas que las cosas serían más fáciles si vivieras aquí.
—Sí.
—Esa no es una buena manera de tomar decisiones.
—¿Y quién lo dice? ¿Winston Churchill?
—¿Qué tienes contra Winston Churchill?
—Nada. Nada. Es que... ¿acaso uno no puede rendirse de vez en cuando? ¿No está bien decir «esto me duele mucho así que voy a dejar de intentarlo»?
—Sienta un precedente peligroso.
—¿Evitar el dolor?
—Evitar la vida.
Y en todo caso, ¿no es la portada maravillosa? Ya por esa simple razón vale la pena tenerlo en la estantería.
Fangirl es una novela que si bien no destaca en lo original o lioso, sí que lo hace al contar la historia de una adolescente aprendiendo a vivir. Con una narración ligera, unos diálogos bien humorísticos y con personajes que se lucen, Rainbow Rowell crea una historia asombrosa y cautivante.
Hola! Tengo muchas ganas de leer algo de esta autora porque todas las reseñas que he leído de sus libros son positivas. Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos^^
ya muero x tenerlo en mis manos :) saluditos
ResponderEliminarLe tengo muchas ganas y después de tu reseña mas!!!lei Eleanor & Park y esta bien, pero no me mato, fangirl me apetece mucho más!
ResponderEliminarTengo que hacerme con este libro, no hago más que ver buenas reseñas <3
ResponderEliminarAy que chulo <3 yo lo estoy esperando, que lo compré hace tiempo pero aún no viene T_T Que ganas de leerlo tengo :D
ResponderEliminarYo lo leere un dia de estos pero en ingles xD
ResponderEliminarDess!!!! también lo leí en dos días! fue hermoso! coincido en ABSOLUTAMENTE TODO contigo, nuevamente adoré la forma de escribir de Rowell <3 y la edición es BELLÍSIMA! el único "pero" es una parte del lomo en que nombran a John Green...Bah! en serio leo una vez más a ese autor y ¡me dará un soponcio!, en fin...ahora sé que soy una fangirl <3
ResponderEliminarBesos!
Hola Dess ¿que tal? Yo estoy esperando el día en que ese libro llegue a mis manos y pueda leerlo pero tengo tantos pendientes que ya no se que hacer. Hermosa reseña.
ResponderEliminarSaludos
Me encanto Eleanor and Park, mi favorita en cuanto a romance se refiere. Tengo que hacerme con este tambien, aunque me lo haya leido en ingles.
ResponderEliminarMuchas gracias por la resena.
Besos!!
Yo también empece Fangirl sin muchas espectativas. La verdad es que me parecio curioso que se desarrollará en torno al fenómeno fanfiction y por eso me anime a leerlo pero, para mi sorpresa, el estilo de la autora (a la que desconocía) me encantó. Cath es un personaje especial para mí. De esos que recuerdas con cariño despues de terminar el libro.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con tigo en que su relación con Levi es uno de los principales alicientes para leer Fangirl, pero yo tambien destacaría la importancia que tiene el fenómeno fanfiction en la trama. Y es que, a pesar de que no estoy dentro de este mundo, entendi muy bien los sentimientos de Cath sobre en tema.
PD: Sí, la portada es divina.
Nop, yo la sufrí xD! De verdad. MUCHO.
ResponderEliminar:)
Liz