Título: Si decido quedarme Título Original: If I stay Autor: Gayle Forman Año: 2009 Serie: Si
decido quedarme 1/2 Nº de páginas: 185
Editorial: Salamandra
Mía tiene diecisiete años, un hermano pequeño de ocho, un padre músico y el don de tocar el chelo como los ángeles. Muy pronto se examinará para entrar en la prestigiosa escuela Julliard, en Nueva York, y, si la admiten, deberá dejarlo todo: su ciudad, su familia, su novio y sus amigas. Aunque el chelo es su pasión, la decisión la inquieta desde hace semanas.
Una mañana de febrero, la ciudad se levanta con un manto de nieve y las escuelas cierran. La joven y su familia aprovechan el asueto inesperado para salir de excursión en coche. Es un día perfecto, están relajados, escuchando música y charlando. Pero en un instante todo cambia. Un terrible accidente deja a Mía malherida en la cama de un hospital. Mientras su cuerpo se debate entre la vida y la muerte, la joven ha de elegir si desea seguir adelante. Y esa decisión es lo único que importa.
Morir es fácil. Lo duro es vivir.

problemas en el pasado. Pero todo esto Mia lo pierde de un segundo a otro. En un momento escuchas a Beethoven y al siguiente sigues escuchándolo, pero ya no oyes las risas de tu hermano, ya no oyes el sarcasmo de tu padre, ya no oyes la sinceridad de tu madre. Porque todo eso se ha ido y mientras Mia presencia como todo se desvanece, tiene que decidir si quiere seguir en su mundo ahora roto o si desea irse y eliminar el dolor.
Todo en este libro es perfecto. Tanto así que no sé por dónde empezar. Podría comenzar diciendo que la forma de narrar de Gayle es como una red: te atrapa y no te deja ir y para cuando por fin logras soltarte después de terminar con todas tus extremidades arañadas, estás hecho polvo. Porque es así. Este libro está lleno de todos los sentimientos, de lecciones y de momentos para pensar, para preguntarnos que pasaría si... para reír y para regocijarse de amor y ternura. De madurez. De dejar atrás y cómo no, de dolor.
Y es difícil de creer ¡porque el libro tiene apenas 182 páginas! (sin contar los agradecimientos). Pero en esa diminuta extensión, la autora ha logrado poner cada situación en el lugar correcto.
Y todos los personajes maravillosamente humanizados son otro punto a destacar.
Tenemos a Adam, el novio de Mia. Adam es en otras palabras, el chico perfecto, no quiero decir que sea irreal al estilo superman, sino que es el tipo de hombre que tiene un alma totalmente maravillosa. Le gusta el punk pero es totalmente capaz de apreciar la música clásica y de respetar los gustos de los demás. Es demasiado dulce para soportarlo (en el buen sentido) pero aun así es muy fuerte y guay. Y un romántico.
También tenemos a Kim, la mejor amiga de Mia. Kim es judía de pura sangre y es una chica honesta y directa, que no le importa lo que tenga que hacer si se trata de las personas a las que ama, aunque eso signifique pasar diez años en la cárcel.
Y no puedo pasarme toda la reseña hablando de todos los personajes, y aunque todos merezcan ser nombrados por su almas apasionadas y luchadoras o sensibleras, solo diré que todos merecen la oportunidad de ser conocidos por el lector, porque todos aportan su esencia, su vibra a lo que se llama familia. O vida.
—Mia, Mia —dijo, acariciando los mechones que se habían escapado de la peluca—. Eres tu la que me gustas. Claro que te haz vestido mas sexy y te haz puesto, bueno, ya sabes, rubia, y estás distinta. Pero la persona que eres esta misma noche es la misma de la que estaba enamorado ayer, la misma de la que estaré enamorado mañana. Me gusta que seas frágil y dura, callada y chispeante. Joder, eres una de las chicas más punkis que conozco, sea cual sea la música que escuches o la ropa que vistas.
La trama de la historia está muy bien llevada. Al ser los recuerdos de Mia los que apreciamos lo comprendemos todo. Comprendemos lo duro qué es perder esa vida totalmente feliz que llevaba. Lo duro que es seguir luchando por los que la esperan ahí en el mundo real. Y también al presenciar el ahora de la historia, donde Mia ve a la gente sufrir por ella, entendemos también el dolor de la perdida. Porque quizás Mia lo perdió todo, pero aún quedan las personas que la consideran su familia y si ella se va, a pesar de que algunos estén dispuesto a dejarla ir, no tendrán la opción de morir como ella puede decidir, sino que seguirán viviendo con el dolor aunque este los absorba o los vuelva fuertes.
Para mí, ese es uno de los mensajes de esta hermosa historia. Y también me despierta ciertas dudas. Por ejemplo, a mí nunca se me ha ocurrido que seamos nosotros los que elegimos quedarnos cuando estamos al borde de la muerte, en coma. Pero es lindo de creer y al ver cómo los personajes le demuestran a Mia lo que sigue quedando por vivir, se aprecia la fortaleza, la lucha, el dolor, la pasión y todo lo que constituye la vida en sí.
El único pero que le pondría a la historia, sería el final. No sé por qué pero no logro asimilarlo, porque me llegó demasiado de repente y no me cierra. Claro, hay una segunda parte, pero yo hubiera preferido que se extendiese un par de párrafos más en detalles la última página o algo así.
Una historia hermosamente escrita, con personajes apasionados y reales, y con una intensidad en la trama que se aprecia en cada línea. No trata solo un tema, sino que lo trata todo, desde la diversión hasta el dolor.
A mi este libro me encanto! cuando lo leí no paré de llorar, y me fui directamente a buscar su continuación, que fue igual de genial que el primer libro! que bueno que te gusto también!
ResponderEliminarYo esperaba más del libro cuando lo leí, y a pesar de que esperaba mucho más me ha gustado.
ResponderEliminarGracias por la reseña. Me alegro de que a ti te haya gustado tanto...
Besos.
Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro y después de ver la nota que has puesto mucho más.
Besos!
No lo he leído, pero tu reseña ha alimentado mis ganas y espero hacerme con el pronto. Quiero conocer a Adam ♥
ResponderEliminar¡Besos!
Adam♥♥♥
EliminarTengo muchas ganas de leer algo de esta autora, sobre todo de este libro :) Gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos
Todos hablan tan bien de este libro que tengo que leerlo xd espero conseguirlo pronto y la segunda parte xd hablan tantas cosaslindas que lo tengo que conseguir, muchas gracias por la reseña, besos muy buena tu opinión
ResponderEliminarEn un principio no iba a leerlo, pero con tanta buena reseña al final acabré haciéndolo
ResponderEliminarUn besito
No se, esta historia me echa un poco para atrás por su intensidad por lo que parece, es que no me gustaría en estos momentos que sea dolorosa jajajja....
ResponderEliminarBesos, me lo pensare.
He leído reseñas muy positivas de este libro, pero me parece demasiado dramático, y por el momento no me apetece leer nada tan triste. Coincido con mi ex-madrina Candy.
ResponderEliminarUn beso.
No hago más que leer buenas reseñas de esta novela, y aun así no me animo con ella.
ResponderEliminarBesos =)
Hola Dess!
ResponderEliminarWow! esta muy llamativo este libro! me gusto esta frase morir es fácil, lo duro es vivir, me llamo la atención este libro voy a buscarlo :)
Saludos :3
A mí también me encanta!
EliminarYo se que es megatriste y tal y me gustaria leerlo!
ResponderEliminarYO AMÉ Y AMO ESTE LIBRO, es increíble lo que un libro tan corto logró en comparación de sagas largas que no dejan nada :O
ResponderEliminarMuero por leer la continuación, espero pronto ^^ no sabes como me alegra que te haya gustado ;)
besoss
Es una bilogía maravillosa.
ResponderEliminarUn beso.
Otrro libro más a la lista de pendientes y yo sin presupuesto >/////<
ResponderEliminar¡Gracias por tu reseña! Me ha gustado mucho.
¡Besos!
No lo conocía, pero parece una historia muy bonita, así que quizá me anime.
ResponderEliminarBesos:)
Hola Dess!
ResponderEliminarLa verdad no veo la hora de leer la bilogía, pero donde vivo se encuentran agotados. Ojalá lleguen de nuevo pronto.
Te invito a pasar por mi blog donde lancé dos nuevos retos, que quizá te interesen.
Besotes!!
Pues este no lo conocía, pero parece interesante, sobretodo por que es bastante corto y como dices toca bastantes temas y parece bastante completo!
ResponderEliminarMe lo apunto!
Un besito ^^
Todas las reseñas que he leído parecen muy positivas con respecto a la historia, al igual que la tuya, así que lo más probable es que lo lea apenas llegue por acá ;_; ugh ojalá llegue, porque este año las editoriales no se están poniendo las pilas. Muchas cosas de este año traen, no del anterior ;;
ResponderEliminarUn beso, Dess <3
Muchos me han recomendado el libro, este año me leo los dos, porque me llaman mucho la atención. Tu reseña me ha gustado.
ResponderEliminarSaludos Infinitos.
Hola ^-^
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer este libro, ya que me parece muy interesante de lo que trata, espero conseguirlo pronto y a ver que tal :)
Espero que me guste tanto como a ti.
Muchas gracias por la reseña.
Un beso enorme :D
Pues no me llama el libro, pero al leer tu reseña...no sé, lo tendré en mente, pero no te aseguro nada.
ResponderEliminarUn saludo ^^
Hola guapa!, no conocía este libro pero me ha entrado curiosidad por él después de ver tu reseña. Así que me lo apunto para futuras lecturas.
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog, no conocía el tuyo, está genial. Así que aquí tienes una nueva seguidora. Un besito y hasta la próxima.
Hola!
ResponderEliminarLa verdad es un libro muy bonito en cuanto que nos hace reflexionar un poco y tambien porque es muy artístico,nos hace sentir la musica dr una forma muy hermosa y la verdad nombran temas muy buenos! Como el de Fire & Rain!!
Adam me encantó!!! Tambien los abuelos de Mia!!
Un beso!!
Aixx éste libro me encantó!!! Con tan poquitas páginas consigue llegar al corazón del lector y tocar la fibra más sensible. Es un libro con el que reí y lloré. Y coincido en lo del final, me pasó lo mismo,jejeje.
ResponderEliminarEstoy segura de que la segunda parte te va a encantar también, a mi me enamoró incluso más que la primera <3
Besitosss
¡Hola! ^-^
ResponderEliminarPues tu reseña a hecho que quiera que sea el siguiente libro que me lea después del que estoy leyendo (La ladrona de libros), y me ha encantado como lo has explicado, las citas que has puesto... apuntado está.
Besos.
PD: "Morir es fácil. Lo duro es vivir." Esa cita me ha encantado, porque es totalmente cierta.
A mi me gustó mucho, pero el siguiente no tanto.
ResponderEliminarUn beso.
Hooola bonitaaaa! ^^
ResponderEliminarSiii, recomiendo mucho. Tiene un nivel muy asequible. Y no puedo comentar mucho más porque apenas estoy en el primer capítulo. Pero eso.. que comparado con Poison Princess.. el nivel es mucho mejor. Había intentado leer Posion Princess, y madre mía!!!(no entendía nada, tenía que traducirlo todo). Así que lo dejé de momento.
Buuuuueno, después de mi examen me pondré a leerlo, y ya te comentaré (a ver si hago reseña también). Siento no leer de momento esta reseña tuya, pero lo haré en cuanto disponga de tiempo (ya que me interesa mucho). *vaya, siempre acabo animándome.. y te escribo hasta el infinito* xd
Besitoooooooos! :)
hola!!
ResponderEliminarle tengo muchísimas ganas
a ver si lo leo
un beso
Me fascina esta clase de libros, seguro lo leeré pronto. Linda reseña. Un beso :)
ResponderEliminarPD: Te sigo :)
En un primer momento no me llamaba, pero no sé... Con tanto buen comentario y eso...
ResponderEliminarBesitos<33
¡Me encanta este libro! Es uno de mis favoritos. Todo el dolor de las paginas lo pude sentir y es lo que me agrada de la lectura. Muy linda reseña y me quede encantado con tu blog. Te sigo y te espero por mi blog. Saludos.
ResponderEliminarQue te digo? yo lo amo y tu lo sabes <3
ResponderEliminarHace tiempo que quiero leerlo. Espero conseguirlo a ver que tal va.
ResponderEliminarUn abrazo apretado.
Nos leemos.
¡Tengo muchísimas ganas de empezar a leerlo!
ResponderEliminarEstoy deseando leer este libro!!! tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarA ver si encuentro un hueco entre todos los libros que quiero leer jeje.
bsiitos
Hola! acabo de terminar de leer este libro y realmente lo he amado. Es un libro precioso, tan profundo y emotivo... que te deja sin palabras. Ahora tengo muchas ganas de ver la película... que de solo mirar el trailer me emociona.
ResponderEliminarUn beso.. gracias por la reseña ;)