Titulo: Ginebra para dos
Autor: Rebeca Rus Año: 2013
Nº de páginas: 224 Editorial: Planeta
ISBN: 9788408038559
Autor: Rebeca Rus Año: 2013
Nº de páginas: 224 Editorial: Planeta
ISBN: 9788408038559
Silvia tiene determinación, grandes ideas y un espíritu de sacrificio insuperable, pero no cuenta con el irresistible Daniel Soler, uno de los creativos más famosos del país, que se interpondrá en sus planes para conseguir el mayor ascenso de su vida.
Recuerdo que el día en el que me llamó por primera vez la atención este libro fue por su portada, en realidad, técnicamente no lo fue porque no sé como pero mi visión (o cerebro) distorsionó un poco la imagen y cuando volví a ver la portada no era la que recordaba, aunque esta también me gusta. Y no sé porque conté eso pero en fin.
Sentí su aliento caliente sobre mi piel y una mezcla de su aroma personal con una colonia masculina que no pude identificar (pero que clamaba a los siete vientos: «Cómeme, por favor, ñam, ñam, ¿no ves que estoy delicioso?»)
Es Silvia quien nos narra la historia en primera persona, la que nos lleva a compartir sus problemas, disparates, ocurrencias, y quien nos hará pasar un buen rato carcajeándonos. Y nada se siente forzado ya que la pluma de Rebeca Rus logra atraparte, y no te permitirá en ningún momento sentir que debes darte un descanso de la lectura porque es tan ligera que se te pasa de un soplo.
Para concluir, Ginebra para dos es una historia ligera que cumple totalmente con su fin: entretener al lector. Es un libro de una trama simple pero divertida y refrescante, perfecta para leer en verano, en una playa con una bebida helada o es una habitación o en cualquier lugar, para simplemente relajarse y pasar una tarde, mañana o noche carcajeándote hasta no poder más.

Una segunda reseña ve la luz en este blog, algo corta, pero sentía que si agregaba más podría ser considerado spoiler y ando con cuidado ya que me acabo de arruinar un libro con uno, en fin ¿qué tal personas? ¿han leído el libro? ¿han oído de él? ¿les ha gustado? ¿o desean nunca que nunca hubiera visto la luz? ¡No se queden callados! díganme que piensan. Por cierto, GRACIAS por comentar y seguir el blog, son geniales y no me cansaré de decirlo *-*
No conocía ni el libro ni a la autora. Además este pequeñín es diferente a lo que usualmente leo, pero ya sabes, no me cierro a ninguna posibilidad C;
ResponderEliminarSaludos!
quién sabe, capaz te termine agradando algún día!:)
EliminarSaludos!
Pues me gusta la portada, se me hace padre el diseño, pero no me llama la atención la trama del libro :$ pero quien sabe, todo puede pasar en estas vacaciones :$ JAJA saludos
ResponderEliminarjajaja, algo ligero para descansar de esas lecturas tan extensas pero satisfactorias!
EliminarSaludos!
hola!!
ResponderEliminares una novela que no me llama para nada!!!
un beso
Hola May, quizá en el futuro quién sabe
EliminarBesos
No he leído nada de esta autora, aunque tampoco soy asidua a leer Chick-lit. Así que no creo que le de una oportunidad, al menos no de momento.
ResponderEliminarBesos:)
Tampoco soy asidua del Chick-lit pero por esas cosas terminé leyendo este libro, quien sabe, quizás algún día se de la oportunidad
EliminarBesos!
El libro no me llama especialmente, pero la portada es curiosa ^^
ResponderEliminarBesooooos =)
Coincido, la portada es curiosa
EliminarBesos!