Ella es guapa y talentosa, está en los dulces dieciséis y jamás ha besado a nadie. Él es guapo, tiene diecisiete y está al borde de un futuro brillante. Y ahora se han enamorado. Pero el único problema es… que son hermanos.Lochan, de diecisiete años, y Maya, de dieciséis, siempre se han sentido más amigos que hermanos. Juntos han tenido que hacerse cargo de sus hermanos debido a su madre alcohólica y caprichosa. Lochan y Maya han tenido que crecer rápido, y el estrés de sus vidas, y la forma en que se entienden tan completamente, también los ha acercado más de lo que estarían dos hermanos normalmente.Tan cerca, de hecho, que se han enamorado. Saben que su relación está mal y que posiblemente no puede continuar. Y aun así, no pueden detener lo que se siente tan increíblemente correcto.
(Sin Spoilers)

Antes de comenzar a leerlo, por más de las muy buenas reseñas que encontraba por los blogs, no podía decidirme si navegar por la historia de Lochan y Maya funcionaría para mi, pues no sabía si sería capaz de poder alejar los prejuicios y las murallas sociales con el fin de aceptar un pequeño detalle del libro: Nuestros protagonistas están enamorados… pero ellos son hermanos.
Hasta que un día, aburrida y sin nada que hacer, me decidí y pensé ¿qué puedo perder? Ahora que ya he terminado esta maravillosa historia, con ese tan pero tan profundo y doloroso final, puedo asegurar que no me arrepiento de mi lectura, para nada, pero sigo dándole vueltas a esa pregunta ¿qué puedo perder? ¿Qué perdí? ¿Qué gané? Y es que con historias como estas, que llegan directamente a tu alma, que es imposible responder a estos cuestionamientos con un nada, por lo menos así lo es para mí.
¿Lo que perdí? Creo que la respuesta que más sincera a eso me parece sería que perdí algunos de los prejuicios que generalmente tenemos todos, ya sea consciente o inconscientemente. El dolor, la alegría en miserables momentos, y la constante tristeza que sentí tras avanzar cada página me parecen suficientes argumentos para respaldar mi punto: ¿Cómo no compadecerse de Lochan y Maya? Y me refiero a toda su historia, no solo el amor que hubo entre ellos, sino todo: la familia, el colegio, su miserable y preocupante situación social. La realidad humana es mucho más compleja que unas reglas que intentan contenernos a todos. Y es que al comprender eso, particularmente en este asunto, pude disfrutar de la historia completamente, ya que sin deshacernos de la mentalidad de lo "horrible" que es el amor entre hermanos, simplemente no se logra apreciar lo fabuloso que es el libro.
—Podemos amarnos—. Trago fuerte para calmar la constricción de mi garganta. —No hay leyes ni límites en los sentimientos, Maya. Podemos amarnos tan profundamente como queramos. Nadie, Maya, nadie podrá quitarnos eso, nunca.
¿Por qué, entonces… por qué es tan diferente con Lochan? Pero la repuesta es muy simple: porque Lochan nunca se ha sentido como mi mayor y mandón hermano. Él y yo siempre hemos sido iguales. Hemos sido mejores amigos desde pequeños. Compartimos un lazo más estrecho que la amistad toda nuestra vida.
.jpg)
El niño todavía está ahí, pero sepultado bajo una dureza desconocida: el cambio alrededor de los ojos, la línea desafiante de su mandíbula, la dura risa sin alegría, le han dado un filo extraño e irregular. Sin embargo, durante breves instantes reales como estos, cuando sólo se está divirtiendo, la máscara se desliza un poco y veo a mi hermano pequeño otra vez.
Kit baja su mochila y lo veo vacilar, indeciso entre expresar el usual desprecio por su familia y el deseo de sólo ser un niño de nuevo.
Más que nada sin embargo, quiero decirle que yo sé que no tuvo intención en que esto sucediese, que entiendo que simplemente respondió al daño, la cólera y la profunda decepción. Quiero que sepa que lo perdono, que nada de esto es su culpa, que lo amo, que siempre lo haré, a pesar de todo…
Y para finalizar, están Lochan y Maya, personajes tan realistas y destrozados que se parecen en casi todos los ámbitos. Sin embargo, no quiero introducirlos a la relación entre ambos, ya que sentirla por uno mismo es preferible, para comprender y vivir de ellos y con ellos.
¿Quién podría inventar una historia así? ¿Quién sería capaz de escribir sobre algo como esto tan claramente, a menos que hubiera experimentado tanto dolor, tanta desesperación, tal enajenamiento por sí mismo…?
Y yo no estoy mucho mejor. Puede que parezca confiada y habladora, pero paso la mayor parte de mi tiempo riéndome de chistes que no me parecen graciosos, diciendo cosas que realmente no quiero decir. Porque al fin y al cabo eso es lo que todos estamos tratando de hacer: encajar, de una u otra manera, tratando desesperadamente de fingir que todos somos iguales.
“¿En qué punto decides que suficiente es suficiente? Sólo hay una respuesta realmente. Nunca.”
En conclusión, Forbidden es una historia que te hará sentir el dolor, la desesperación, la ansiedad y la tristeza como nunca, y para disfrutarla en plenitud, es necesario ser capaz de dejar de lado las barreras sociales y aceptar el lamentable final que mantendrá tu corazón con un deje de tristeza y profundo dolor.
Tabitha Suzuma (London, 1975), De madre Inglesa y padre japonés, la mayor de cinco hermanos. Ella fue a el Liceo Francés, odiaba la escuela, se negaba a estudiar y se sentaba en la parte posterior de la clase a escribir historias. Cuando tenía catorce años dejó de ir a la escuela - tanto para "el alivio de sus maestros y la angustia de sus padres” . Su primera novela, “A Note of Madness”.
Ella se dedicó a escribir tres novelas más para adolescentes.
Su última novela, “Forbidden”, es una historia de amor incestuosa entre hermano y hermana.
Ella se dedicó a escribir tres novelas más para adolescentes.
Su última novela, “Forbidden”, es una historia de amor incestuosa entre hermano y hermana.
Hola!! ¿qué tal? si habéis llegado hasta acá sin babear en el teclado por quedarse dormidos leyendo mi reseña ¡pues muchísimas gracias! y sino, pues también! la intención es lo que cuenta ¿no? Creo que esta reseña es muy diferente a las que usualmente hay en los blogs pero cuando empecé a escribir simplemente dejé salir lo que sentí por este libro, hasta seguramente olvidé que me encontraba escribiendo una reseña (mi primera reseña *-*) En fin, ¿qué os ha parecido la reseña? ¿Han leído el libro? ¿Les ha gustado? ¿o creen que deberían internarme en un hospital psiquiátrico? haha, en fin, espero que les haya gustado ¡Y no olvidéis comentar!

Hoooola! Ois, la verdad esperaba mucho una primera reseña, o cualquier entrada. Y la verdad, te ha salido precioso. *^*
ResponderEliminarHe empezado a leer tu reseña, hasta que llegue a un punto que no quería saber más, por el simple motivo de que me había emocionado tanto... que estaba apunto de ponerme, en ese mismo instante, a leer el libro. ;)
Pues, justo pensaba leérmelo, aunque no lo tengo comprado (pero sí en pdf). Y bueno, no sabía muy bien de lo que trataba, pero después de leer tu reseña... seguramente lo incluiré en mi lista de lecturas de verano. :D
Un reflejo de mi beso! ^^
Hola Diana!!
EliminarGracias por tu comentario, no te imaginas cuanto me alegra saber que te ha gustado la reseña *-* Y sí, el libro es muy emotivo y más si logras identificarte con los sentimientos que hay allí. ¡Espero que disfrutes de la lectura!
Nuevamenten muchas gracias
Besos!
WuaW!! Se ve interesante! Tendré en cuenta el libro, hahah gracias Skynnet <3
ResponderEliminarPD: Te mando ahora al manicomio?? @-@
Hey! lo del hospital contaba en caso de que consideraras que esté loca... ¿o es una indirecta?
EliminarHahhahaha no! Pero debes tener cuidado con lo que piensas, después de todo
EliminarVoldemort no te quería eliminar?
Hola, Skynnet!
ResponderEliminarCreo que hiciste una primera reseña muy buena.
Hablas muy bonito de este pequeñín. Lo tengo pendiente desde hace un tiempo. Espero que logre transmitirme todo eso que te transmitió a ti.
Gracias por la reseña!
Saludos!
Hola!
EliminarYo también espero que te transmita los sentimientos que sentí al leerlo.
¡Gracias a ti por comentar!
Saludos!
Hola!
ResponderEliminarAunque el tema es complicado, tengo
muchas ganas de leerlo.
Un beso.
¡Ojalá te llegue a gustar!
EliminarBesos
Gracias por la reseña. Me lo apunto :)
ResponderEliminarBesos :*
Gracias a ti por pasarte♥
EliminarBesos
Gracias por la reseña y por pasarte :)
ResponderEliminarTiene buena pinta y como yo eso de las barreras sociales no lo tengo muy en cuenta, en cuanto acabe uno probablemente lo empiece.
¡¡Tienes una nueva seguidora!! (y te vas a mis recomendaciones).
¡Gracias a ti! Es todo un honor♥
Eliminar¡Espero te guste un montón!
Besos (y ♥♥♥ para ti)
ohh le tengo mil ganas y Oz editorial lo va a publicar aquí *-*
ResponderEliminar¡Una razón más para leerlo!
EliminarGracias por comentar<3
Nunca había escuchado de este libro para ser sincera, pero me llamó mucho la atención ahora que veo tu reseña, la cual me gustó mucho. Nunca leí un libro con una relación incestuosa más allá de los fics (?) así que me llama mucho la atención.
ResponderEliminarMe gustó mucho tu blog, ya te sigo <3
Un beso!
¡Qué genial que te haya gustado la reseña♥! ¡Y ojalá le des una oportunidad al libro! Gracias por comentar<333
EliminarBesos
No leí la reseña porqué me spoileo con cualquier cosa :B Hoy leí que el libre va a salir en español este año :D así que esperare!
ResponderEliminarMe encanto el diseño de tu blog <3 besos
¡Entonces espero que disfrutes mucho de la lectura! <33
EliminarGracias, besos
Hola guapa, tengo ganas de leerlo, espero que me guste tanto como a ti!! gracias por pasarte por La Estación, me quedo tambien por aquí.
ResponderEliminarBesos:)
¡Gracias a ti guapa! Para mi es un placer visitar tan hermoso blog
EliminarBesos
ResponderEliminarTengo este libro en la tablet hace días pero no me llamaba la atención, ahora con la reseña tan completa que hiciste sin duda lo leeré ;)
Me encanto tu blog, te sigo.
Yo partí recién, recién, espero que me quede el blog tan lindo como el tuyo.
Saludos
Eso es genial, si voy a este paso conquistaré el mundo pronto haha ¡Espero que disfrutes mucho de la lectura de este libro tan maravilloso!
EliminarGracias guapa^^ De seguro el blog te quedará hermoso (gracias por considerar lindo al mio)
Saludos!
Hola!
ResponderEliminarHe leído muy buenas críticas de este libro!
Dentro de poco sale en español así que miraré a ver si puedo leerlo!
Un besazo! (:
Javier Del Álamo
Espero que le des una oportunidad y que lo disfrutes un montón!
EliminarBesos
Al principio no me llamaba mucho la atención este libro, pero ahora que he leído sobre este; quiero leerlo :$ jajaja No me gustan las historias donde todo es fácil, me gusta que los protagonistas sufran. Saludos
ResponderEliminar¡Que cruel! jaja pues entonces es tu tipo de historia u_u
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEste libro ya tengo tiempo que lo leí y me gusto mucho porque se separa de lo tradicional. Por mi parte nunca me había topado con una lectura en la que los protagonistas se tuvieran que enfrentar a este tipo de tabú, y aunque el final me desgarró, creo que fue perfecto.
Adoré que la escritora no buscara un final feliz (como el típico en las novelas de la televisión donde rápidamente le buscan una solución al parentesco sanguíneo).
¡Ya te sigo, feliz sábado! n.n
Hola guapa!
Eliminarestoy totalmente de acuerdo contigo, aunque siempre seguiré esperando otro final, me gustó por una parte que haya sido como fue.
¡Gracias! ¡Feliz sábado!
Besos
Este libro me rompió el alma, quiero tenerlo en mi librero porque tuve que leerlo en pdf *Pobreeee* jajaja xD Saludos
ResponderEliminar